Así ha ampliado el Tren de Aragua sus operaciones en el norte de México, contando con el respaldo de La Línea y La Empresa.
11/22/20241 min read


Las autoridades de Chihuahua han señalado que este grupo criminal, originario de Venezuela, actúa en la región con la ayuda de dos facciones armadas del Cártel de Juárez.
La presencia de esta poderosa estructura criminal venezolana en México se vuelve cada vez más evidente. El Tren de Aragua, cuyas actividades delictivas en la frontera con Estados Unidos han alarmado a las autoridades de Chihuahua, ha captado la atención en las últimas semanas, lo que llevó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a instar a las autoridades estatales a comunicarse con el gabinete de seguridad federal.
Uno de los eventos más relevantes ocurrió el 28 de octubre, cuando Gilberto Loya Chávez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Chihuahua, anunció la creación de un grupo especial multidisciplinario en colaboración con autoridades estadounidenses. Esta alianza, que busca investigar el modus operandi del Tren de Aragua y detener sus actividades, se establece dos años después de que la SSPE identificara su presencia en la región, según Loya Chávez en una entrevista con Noticias Telemundo.
El secretario de seguridad estatal también mencionó que, en los últimos años, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) ha observado que los miembros del Tren de Aragua suelen marcarse la piel con tatuajes específicos, como locomotoras, coronas, armas largas, granadas, grandes felinos o frases como "Hijos de Dios".