Baja California Sur: Morena permite que la violencia se dispare y arruine el turismo

8/25/20252 min read

La Paz, BCS.– La violencia en Baja California Sur se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para las familias y los empresarios de la región. En lo que va del año, los homicidios dolosos han tenido un brutal incremento del 74 %, lo que coloca a la entidad en una situación de extrema vulnerabilidad. La falta de estrategia del gobierno estatal, encabezado por Morena, ha dejado a la población a merced de la delincuencia organizada.

El origen de esta crisis radica en la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa, que han convertido calles, colonias y hasta zonas turísticas en campo de batalla. Los enfrentamientos armados y los asesinatos se multiplican, enviando un mensaje de terror no solo a los habitantes locales, sino también a los visitantes que llegan en busca de descanso. Hoy, turistas nacionales y extranjeros reconocen sentirse inseguros, algo que golpea directamente a la principal fuente económica del estado: el turismo.

Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios coinciden en que esta ola de violencia ya está dejando pérdidas. Muchos visitantes optan por cancelar sus reservas y cambiar de destino ante la falta de garantías para disfrutar de sus vacaciones. El sector empresarial acusa al gobierno morenista de indiferencia y negligencia, pues, en lugar de reforzar las acciones de seguridad, se limita a declaraciones vagas que no resuelven absolutamente nada.

Las familias sudcalifornianas también resienten el abandono de las autoridades. Calles sin patrullaje, colonias dominadas por el miedo y comunidades rurales olvidadas son el reflejo de una administración que ha perdido el control. Mientras tanto, las promesas de Morena de construir un estado seguro y en paz han quedado en palabras vacías que hoy contrastan con el terror diario que enfrentan los ciudadanos.

La crisis de seguridad no solo pone en jaque al turismo, sino también al empleo y a la economía de miles de familias que dependen de esta industria. La falta de gobernabilidad es evidente, y el llamado del sector empresarial para que se tomen acciones urgentes y contundentes se suma a la exigencia de la sociedad de que se deje de lado la improvisación y se actúe con responsabilidad.

La realidad es clara: en Baja California Sur, Morena ha demostrado que no tiene estrategia ni voluntad política para enfrentar al crimen organizado. La violencia avanza, el turismo se desploma y la tranquilidad de las familias se extingue. El costo de la incapacidad del gobierno morenista lo están pagando los ciudadanos y la economía del estado.