Los 3 Estados con las Viviendas Más Baratas en México
El precio promedio de 16 mil 965 pesos por metro cuadrado en Tamaulipas
4/21/20252 min read


¿Dónde Encontrar Viviendas a Buen Precio en México?
La búsqueda de un hogar asequible puede ser un desafío en cualquier país, y México no es la excepción. De acuerdo con el último informe publicado por el Banco Banorte, se han identificado los estados con los precios más bajos por metro cuadrado. Según el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI), a finales de marzo de 2025, el precio promedio de una vivienda en Tamaulipas se encuentra en 16,965 pesos por metro cuadrado, ofreciendo así opciones más accesibles que en otras partes del país.
1. Tamaulipas: La Opción Más Económica
En la lista de estados con viviendas más baratas, Tamaulipas lidera la tabla. Este estado no solo destaca por su bajo costo de vida, sino también por su diversidad cultural y sus recursos naturales. Las ciudades como Matamoros y Reynosa son particularmente atractivas para quienes buscan vivienda a precios accesibles, combinando calidad de vida con un costo razonable.
2. Guerrero: Belleza Natural y Costos Asequibles
Guerrero ocupa un lugar destacado entre los estados con precios de vivienda accesibles. Decorado por sus hermosas playas y una rica historia, Guerrero ofrece un costo por metro cuadrado que es atractivo para nuevos compradores. Con un componente turístico fuerte, especialmente en Acapulco, las opciones de vivienda en esta región son ideales para quienes buscan un equilibrio entre la vida tranquila y la posibilidad de disfrutar de la playa.
3. San Luis Potosí: Un Crecimiento Fuerte en el Mercado Inmobiliario
Finalmente, San Luis Potosí también se encuentra entre las entidades con precios de vivienda favorables. Este estado ha visto un aumento en su popularidad, gracias a su crecimiento económico y desarrollo industrial. La combinación de precios accesibles y oportunidades laborales está atrayendo a muchos potenciales compradores, convirtiéndola en una opción atractiva para la nueva generación de jóvenes profesionales.
En resumen, mientras que la Ciudad de México exhibe los precios más elevados a nivel nacional, estados como Tamaulipas, Guerrero y San Luis Potosí ofrecen alternativas más económicas. Es importante considerar todos los factores, incluyendo el estilo de vida y oportunidades que cada estado puede ofrecer. Con la información proporcionada por el INBAPREVI, los futuros propietarios podrán tomar decisiones más informadas en su búsqueda de vivienda.