Ganaderos Piden Urgentemente Sellar la Frontera Sur ante el Gusano Barrenador

5/13/20251 min read

La Amenaza del Gusano Barrenador

El gusano barrenador representa una amenaza seria para la ganadería mexicana, afectando no solo la salud del ganado, sino también la economía del sector. En el contexto actual, se ha vuelto imperativo establecer medidas que protejan tanto a los animales como a la industria ganadera nacional. Debido a la importancia de este tema, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) ha solicitado al gobierno federal acciones contundentes para mitigar el impacto de esta plaga.

Propuestas para Combatir el Contrabando

Recientemente, durante una reunión virtual con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, la CNOG presentó un conjunto de ocho propuestas estratégicas. Entre estas propuestas se incluye la necesidad de “sellar” la frontera con Guatemala, como una medida esencial para combatir el contrabando de ganado que está propiciando la propagación del gusano barrenador. Este contrabando no solo compromete la salud del ganado nacional, sino que también afecta las las exportaciones, que se encuentran actualmente suspendidas hacia Estados Unidos.

El Impacto de las Exportaciones Suspendidas

La suspensión de las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos, provocada por la presencia del gusano barrenador, ha llevado a una crisis inminente para muchos ganaderos. Este hecho no solo agudiza la situación económica de quienes dependen de estas exportaciones, sino que también pone en peligro la reputación del país como proveedor de ganado saludable y de calidad. Las medidas propuestas por la CNOG buscan restablecer la confianza en la ganadería mexicana y, por ende, reactivar las exportaciones.

Es fundamental que el gobierno escuche y actúe de manera rápida y efectiva en respuesta a las exigencias de los ganaderos. La implementación de controles fronterizos más estrictos, junto con otras medidas de bioseguridad, podrían ofrecer una solución viable para frenar la propagación del gusano barrenador. Solo así se podrá garantizar un futuro sostenible para la ganadería en México y asegurar que esta industria vital no se vea comprometida por factores externos y plagas devastadoras.