Accidente de Globo Aerostático en San Martín de las Pirámides: Un Recapitulativo de los Hechos
5/23/20252 min read


Introducción al Incidente del Globo Aerostático
La mañana del 23 de mayo de 2025, se produjo un impactante accidente en San Martín de las Pirámides, Teotihuacán, Estado de México (Edomex), cuando un globo aerostático de la empresa Sky Balloons México con tripulantes a bordo se desplomó en el área. Este incidente ha suscitado una gran preocupación entre la población local y los amantes de la aviación.
Detalles del Accidente
El globo aerostático despegó inicialmente de un terreno cercano a las imponentes pirámides de Teotihuacán. Sin embargo, tras unos pocos minutos de vuelo, se reportó un desgarramiento en la estructura del mismo. De acuerdo con testigos oculares, la aeronave comenzó a zigzaguear y, en un intento del piloto por realizar un descenso de emergencia, llegó a estar peligrosamente cerca del suelo antes de colisionar entre una vivienda y un terreno baldío.
Reacciones y Consecuencias
Los residentes de la zona reaccionaron rápidamente al ver el globo aerostático en dificultades. Se activaron servicios de emergencia para atender la situación de inmediato, y en un primer balance se indicó que los tripulantes, afortunadamente, resultaron con lesiones leves. Sin embargo, este evento pone de relieve la importancia de seguir protocolos de seguridad rigurosos en actividades de aviación recreativa, especialmente en áreas con mucha afluencia turística como es Teotihuacán.
Las autoridades locales han iniciado una investigación sobre las causas del accidente para determinar si hubo alguna irregularidad que contribuyera al desplome del globo aerostático. Además, la empresa Sky Balloons México ha emitido un comunicado ofreciendo su total colaboración con las investigaciones e informando que revisará sus protocolos de seguridad para evitar incidentes similares en el futuro.
Este accidente, aunque afortunadamente sin pérdidas de vidas, es un recordatorio sobre los riesgos asociados a los vuelos en globo aerostático. La comunidad está en estado de alerta y han comenzado a surgir preguntas sobre la regulación y supervisión de estas actividades recreativas en el país.
Conclusión
El accidente del globo aerostático en San Martín de las Pirámides es un evento desafortunado que pone en la mira la seguridad de las operaciones de aviación recreativa en México. Con la esperanza de que las investigaciones proporcionen respuestas y que se tomen las medidas adecuadas para mejorar la seguridad, la comunidad aguarda más noticias sobre la salud de los tripulantes afectados y las acciones futuras de la empresa involucrada.