Aumento de casos de miasis por gusano barrenador en México
5/27/20251 min read


La situación actual de miasis en México
Las autoridades de Chiapas han confirmado recientemente la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos. Este hallazgo eleva la cifra total de contagios en el país a cuatro. La aparición de estos casos ha generado preocupación entre los pobladores y las autoridades de salud pública, quienes están trabajando para controlar la situación y asegurar el bienestar de la población.
Detalles sobre los nuevos casos en Chiapas
La regidora del municipio de Mapastepec, Frida Viridiana Coutiño Jiménez, comunicó que los nuevos contagios se han registrado en adultos mayores residentes del ejido de Altamira. Coutiño, quien actúa como comisionada de salud pública en Mapastepec, explicó a los medios locales que los casos fueron detectados a través de recorridos realizados en varias comunidades. Estas actividades de vigilancia son fundamentales para identificar y tratar a los afectados a tiempo, evitando la propagación de la enfermedad.
Importancia de la atención y prevención de miasis
La miasis es una enfermedad causada por larvas de moscas que parasitan a los humanos y animales. En ocasiones puede provocar complicaciones graves si no se trata adecuadamente. Es esencial que las autoridades de salud y la comunidad trabajen juntos para informar sobre la prevención y tratamiento de esta enfermedad. Las campañas de educación y la vigilancia constante son clave para mitigar el impacto de la miasis por gusano barrenador en las comunidades afectadas. La detección temprana y el tratamiento inmediato pueden asegurar resultados positivos y salvaguardar la salud de la población.