Claudia Sheinbaum y el Futuro de la Petroquímica en México
Sheinbaum indicó que Pemex le dio una fuerza al Golfo de México, pero al mismo tiempo el municipio de Tihuatlán fue testigo de la caída de Pemex.
2/17/20252 min read


La Importancia de Pemex en la Historia Energética de México
Claudia Sheinbaum Pardo, actual presidenta de la Ciudad de México, ha señalado la relevancia histórica de Pemex, la petrolera nacional, en el desarrollo económico del país. En sus recientes declaraciones, afirmó que Pemex jugó un papel fundamental en la economía de la región del Golfo de México, especialmente en el municipio de Tihuatlán, Veracruz. Sin embargo, también se ha hecho eco de la caída de esta paraestatal a lo largo de los años, especialmente a partir de la implementación de políticas neoliberales que afectaron su operatividad.
Recuperación de la Petroquímica y Producción de Fertilizantes
Una de las propuestas más audaces de Sheinbaum es la recuperación de la petroquímica de Pemex, enfocándose particularmente en la producción de fertilizantes. Según la presidenta, el modelo neoliberal, vigente entre 1982 y 2018, fue especialmente dañino para la industria nacional y ha llevado a una disminución en la capacidad de Pemex para producir y abastecer insumos esenciales para la agricultura. Esta situación, según Sheinbaum, no solo ha afectado a los agricultores, sino que también ha tenido repercusiones en la seguridad alimentaria del país.
El Rechazo al Neoliberalismo y la Visión de Futuro
En sus declaraciones, Sheinbaum fue clara al señalar que uno de sus objetivos es desarticular las estructuras impuestas por el modelo neoliberal. La presidenta argumenta que este modelo limitó las capacidades de empresas estatales como Pemex y debilitó su influencia en el desarrollo del sector energético. La recuperación de la petroquímica, entonces, no solo representa un impulso para la economía local de Tihuatlán, sino que también se enmarca dentro de una visión más amplia de resiliencia y autonomía económica para México.
La reconversión de la petroquímica de Pemex también tiene el potencial de generar empleo local y revitalizar comunidades que han sufrido la crisis económica provocada por la privatización y el desmantelamiento de empresas del Estado. Este enfoque por parte de la administración de Sheinbaum podría ser una estrategia crucial para restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas y promover un modelo de desarrollo más equitativo y sustentable.
En resumen, la recuperación de la petroquímica de Pemex es una meta ambiciosa en la agenda de Claudia Sheinbaum, representa un paso hacia la revitalización de la industria estatal y una crítica directa a las políticas que durante décadas socavaron su capacidad operativa. Este proceso, además de ser parte de una crítica al pasado neoliberal, se vislumbra como una oportunidad para un futuro más prometedor para la economía mexicana.