Plazo para Sacar la CURP de Mascotas Vence Este Junio: Todo Lo Que Necesitas Saber
6/6/20252 min read


Introducción al Registro Único Digital de Animales de Compañía
La Ciudad de México cuenta con normativas específicas que promueven la protección y bienestar de los animales de compañía. Uno de los principales requisitos es la inscripción de las mascotas en el Registro Único Digital para Animales de Compañía, comúnmente conocido como RUAC. Esta obligación busca garantizar que los dueños de mascotas tengan un respaldo legal, esencial en caso de extravío o accidente.
La Importancia del RUAC
El RUAC es considerado como una especie de CURP para nuestras mascotas. Al inscribir a tu animal de compañía en este registro, facilitas su identificación ante las autoridades y aseguras el acceso a varios servicios proporcionados por el gobierno de la Ciudad de México. Este registro no solo es un documento administrativo; actúa como un salvavidas que ayuda a los dueños a encontrar a sus mascotas en caso de que se extravíen. Además, el RUAC ayuda a promover un ambiente más seguro y responsable dentro de la comunidad, ya que establece una clara identificación de los animales que habitan en la ciudad.
¿Cómo Tramitar el RUAC?
El procedimiento para tramitar el RUAC es bastante sencillo y puede llevarse a cabo en línea o de forma presencial. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
- Reúne los Documentos Necesarios: Para iniciar el trámite, debes tener a la mano la identificación oficial del propietario, comprobante de domicilio y, por supuesto, información relevante sobre tu mascota, como especie, raza y edad.
- Accede a la Plataforma en Línea o Visita un Módulo: Si prefieres gestionar el trámite en línea, dirígete al sitio web oficial del gobierno de la Ciudad de México. Si optas por el trámite presencial, dirige tu visita a uno de los módulos designados.
- Completa el Formulario de Registro: Proporciona la información solicitada en el formulario. Asegúrate de que todos los datos sean correctos, para evitar inconvenientes.
- Realiza el Pago del Derecho: Dependiendo de la política vigente, podría existir un costo asociado al registro. Infórmate sobre ello y efectúa el pago correspondiente.
- Recibe tu Comprobante: Una vez completado el trámite, obtendrás un comprobante que servirá como identificación oficial de tu mascota dentro del RUAC.
Recuerda que el plazo para inscribir a tu mascota en el RUAC vence el 30 de junio. No dejes pasar esta oportunidad de asegurarte de que tu compañero peludo esté debidamente registrado y protegido. Cumplir con este requisito no solo es una obligación legal, sino también un acto de responsabilidad y amor hacia tu mascota.