Temblor de 4.1 Grados Sacude Chiapas: Actualizaciones del Sismo del 5 de Febrero
Temblor hoy 5 de febrero en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
2/5/20251 min read


Resumen del Sismo en Chiapas
Hoy, 5 de febrero, los habitantes de Chiapas fueron sorprendidos por un temblor que alcanzó una magnitud de 4.1 en la escala de Richter. El sismo se registró a las 5:01 horas, tiempo del centro de México, y su epicentro fue localizado a 134 kilómetros al suroeste de Huixtla, con una profundidad de 10 kilómetros. Este evento telúrico ha desencadenado una serie de alarmas y reacciones entre la población local, que se encuentra atenta a las actualizaciones sobre la situación.
Detalles del Temblor
La coordenada geográfica del sismo fue de 14.273° de latitud y -93.335° de longitud. A pesar de la magnitud, los informes preliminares indican que hasta ahora no se han reportado daños significativos ni víctimas. Las autoridades locales están llevando a cabo revisiones para garantizar la seguridad de los ciudadanos y atender cualquier posible eventualidad. Este evento es un recordatorio de la actividad sísmica constante en la región de Chiapas, que es geográficamente activa debido a su ubicación sobre varias placas tectónicas.
Recomendaciones en Caso de Temblor
Frente a eventos sísmicos como el registrado hoy, es crucial que la población esté preparada. Aquí algunos consejos que pueden resultar útiles: primero, siempre mantenga la calma y evite correr hacia el exterior durante el temblor, ya que pueden ocurrir objetos que caen. Busque refugio bajo muebles sólidos o en un lugar seguro hasta que el movimiento cese. Después del temblor, manténgase informado a través de fuentes oficiales respecto a réplicas o cualquier aviso emitido por las autoridades. Adicionalmente, es recomendable tener un kit de emergencia preparado y conocer las rutas de evacuación de su área.
Para más información y actualizaciones sobre movimientos telúricos en México, siga las publicaciones de los medios locales y las plataformas de monitoreo sísmico. Recuerde que la seguridad personal y familiar es la prioridad número uno ante cualquier eventualidad sísmica.