La Verdad Detrás de los Hornos Crematorios en Jalisco

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Servín explicó que en Jalisco "esas personas" los hacen a su manera (los hornos), pues son para quemar a personas.

3/18/20252 min read

Análisis del Informe de la Fiscalía de Jalisco

En los últimos días, el tema de los hornos crematorios en Jalisco ha cobrado relevancia tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Según el informe de la fiscalía estatal, se sostiene que estas estructuras no se utilizan para actividades criminales, un argumento que ha sido refutado por integrantes del colectivo Guerreros Buscadores.

La Perspectiva de Raúl Servín

Raúl Servín, miembro activo de Guerreros Buscadores, ha explicado en una reciente entrevista con Ciro Gómez Leyva, la realidad de estos hornos. A diferencia de las creencias populares que sugieren que son similares a los hornos donde se elabora el pan, Servín asegura que la realidad es mucho más sombría.

"Esperaban encontrar unas estructuras, digamos que, unos hornos como donde hacen el pan, pero desgraciadamente, aquí no se maneja así," declaró, enfatizando que los hornos usados por grupos criminales tienen características completamente distintas a las que se podrían imaginar.

El Uso de Hornos por Grupos Criminales

Los hornos crematorios en Jalisco, según Servín, no son simples estructuras, sino que son diseñados específicamente para ocultar crímenes atroces. A menudo, estos hornos están improvisados y son una cobertura para las actividades de las bandas criminales. Esta declaración resalta la profunda falta de comprensión que existe entre las autoridades y la realidad que enfrentan quienes han perdido a sus seres queridos.

La comunidad de buscadores, que ha tomado la iniciativa de buscar a personas desaparecidas, enfatiza la necesidad de que las autoridades tomen en serio estas afirmaciones. La desactualización del informe de la fiscalía es un indicativo de la desconexión que existe entre la realidad de las víctimas y las versiones oficiales que se ofrecen al público.

La labor de Guerreros Buscadores no solo busca visibilizar las problemáticas actuales, sino que busca justicia para aquellos que han sufrido la pérdida sin respuestas. Este colectivo se ha convertido en una voz de resistencia contra las versiones oficiales y un símbolo de la lucha por la verdad en medio de la impunidad.

Las palabras de Servín abren un diálogo importante sobre las prácticas de los grupos criminales en la región y la necesidad urgente de implementar estrategias efectivas para combatir estos fenómenos. Desafiar la narrativa de la fiscalía es crucial para ofrecer un camino hacia la justicia y comprensión de los hechos que han marcado la situación en Jalisco.