La Captura de 'El Lastra': Revelaciones sobre el Reclutamiento del CJNG

A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), este medio pudo conocer que la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM acreditó al menos dos estados de residencia de ‘El Lastra’ desde su inscripción en el padrón.

3/24/20252 min read

Introducción al Caso de 'El Lastra'

En el transcurso de las investigaciones relacionadas con el crimen organizado en México, la figura de José Gregorio "L", alias 'el lastra', sale a la luz con implicaciones serias. A partir de 2016, este individuo había estado afiliado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), convirtiéndose en un eslabón curioso en la cadena de eventos que han llevado a su reciente captura por parte de las autoridades federales.

Desaparición y Captura

Anteriormente reportado como desaparecido en Chiapas bajo circunstancias que llamaron la atención, 'el lastra' se encontraba vinculado a las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre. Este lugar ha sido señalado como un posible centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su captura no solo generó sorpresa, sino también una serie de preguntas sobre cómo un hombre cuya desaparición fue registrada en una ficha emitida en 2020 había mantenido actividades presuntamente delictivas.

Implicaciones de Su ROL como Reclutador

La atribución de 'el lastra' como presunto reclutador para el CJNG resalta las complejidades del tema del reclutamiento en las organizaciones criminales. La existencia de una ficha de desaparición a su nombre subraya un hecho alarmante; mientras las autoridades intentan esclarecer el funcionamiento interno de estos grupos, individuos como él juegan un papel crítico al perpetuar la violencia y la criminalidad. Su arresto se produce en un contexto donde las autoridades federales buscan desmantelar redes que operan en el país, y la inclusión de políticos en este entramado solo adiciona más sombras al fenómeno del narcotráfico en México.

En conclusión, la captura de José Gregorio "L", conocido como 'el lastra', no solo revela operaciones de reclutamiento del CJNG, sino que también pone de manifiesto la necesidad de una reflexión crítica sobre la intersección entre la política y el crimen en México. A medida que el caso siga desarrollándose, será fundamental continuar vigilando las acciones de las autoridades para desmantelar no solo a individuos, sino también a los sistemas facilitadores de criminalidad.