La Responsabilidad Compartida en la Lucha contra el Narcotráfico
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que Estados Unidos debe hacer su parte para reducir la demanda y distribución de drogas en su territorio; a la par, remarcó que su administración siempre defenderá al ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
2/11/20252 min read


Introducción a la Crisis de las Drogas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha enfatizado en diversas ocasiones que la lucha contra el narcotráfico no es únicamente una responsabilidad de México, sino que también recae sobre Estados Unidos. Esta afirmación subraya la necesidad de que tanto los gobiernos de ambos lados de la frontera colaboren en la reducción de la demanda y distribución de drogas.
La Demanda como Motor del Narcotráfico
Durante la reciente conferencia matutina, Sheinbaum expuso que el narcotráfico está intricadamente ligado a la demanda de drogas en Estados Unidos. La expresión de que “hay demanda de un consumo de una droga y hay quien aporta esa droga” refleja la relación directa entre la oferta y la demanda. Sin una reducción significativa en el consumo de drogas en territorio estadounidense, las acciones unilaterales de México pueden resultar ineficaces.
Un Llamado a la Cooperación Internacional
La presidenta Sheinbaum hizo un llamado a la colaboración internacional, sugiriendo que los Estados Unidos deben desempeñar su parte en la lucha contra el narcotráfico. Este enfoque no solo busca responsabilidad por parte del vecino país, sino que también aboga por una estrategia de seguridad integral. Partiendo de esta premisa, su administración se ha comprometido a brindar resultados tangibles en materia de seguridad, defendiendo la gestión del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
La importancia de una colaboración efectiva se convierte en un tema crítico, donde la justicia social y la salud pública deben ser pilares en este esfuerzo conjunto. Para abordar la crisis del narcotráfico, es fundamental que ambos países trabajen de la mano, implementando políticas que no solo enfrenten la oferta de drogas, sino que también reduzcan la demanda, llevando a un enfoque más holístico y efectivo.
En conclusión, la declaración de Claudia Sheinbaum invita a un diálogo crucial sobre el narcotráfico, sugiriendo que el problema no se limita a una sola nación. Al estructurar un enfoque colaborativo que aborde tanto la oferta como la demanda de drogas, se puede vislumbrar un camino hacia una reducción efectiva de la criminalidad asociada a este fenómeno. El compromiso de ambos países puede promover una agenda más segura, donde la colaboración sea la clave del éxito.