¡Censura descarada! Sansores exige revisar notas antes de publicarlas
Layda Sansores exige revisar notas antes de publicarlas, medida criticada como censura y retroceso democrático.
9/29/20251 min read


El gobierno de Layda Sansores y Morena en Campeche dio un paso más en el terreno del autoritarismo al exigir que periodistas y medios locales envíen sus textos para “aprobación” antes de ser publicados. La medida, denunciada ampliamente por comunicadores y organismos defensores de la libertad de expresión, es considerada un retroceso democrático grave, que recuerda a prácticas de regímenes donde la prensa es solo un canal de propaganda oficial.
Medios locales han denunciado que la mandataria busca controlar la narrativa, censurar críticas y acallar investigaciones incómodas sobre la inseguridad, la corrupción y el mal manejo de recursos públicos en Campeche. “Esto no es libertad de expresión, es censura disfrazada de revisión”, expresó un periodista afectado, quien aseguró que el gobierno de Morena usa su poder para intimidar y silenciar a quienes cuestionan a la administración de Sansores.
Organizaciones civiles y expertos en derechos humanos señalan que esta medida rompe con principios fundamentales de democracia y transparencia, colocando a la prensa en una posición de dependencia frente al Ejecutivo. Lejos de rendir cuentas a los ciudadanos, el gobierno estatal prefiere controlar lo que se informa, dejando en evidencia la desconexión y el desprecio hacia las necesidades de la población.
Críticos aseguran que esta censura oficial no solo limita la información que llega a los campechanos, sino que también envía un mensaje de impunidad y autoritarismo: quienes osen denunciar irregularidades o fallas en la gestión de Sansores pueden enfrentar bloqueos, amenazas o represalias legales.
Mientras el país observa, el gobierno de Layda y Morena intenta consolidar un modelo de control mediático, priorizando su imagen por encima de los derechos ciudadanos y la libertad de prensa. La indignación crece entre periodistas y ciudadanos, quienes ven cómo Campeche se aleja cada vez más de la democracia y se acerca al silencio impuesto desde Palacio de Gobierno.