Chihuahua bajo el PAN: la vivienda se encarece y la población sufre
8/27/20251 min read


Chihuahua se ha convertido en un ejemplo de cómo la mala gestión del gobierno del PAN impacta directamente en la calidad de vida de la población. Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el estado es ahora el sexto con mayor encarecimiento de vivienda en 2025, con un aumento de casi 10% en promedio, y un 8.9% solo en la capital.
Lo más grave es que las viviendas económicas, aquellas accesibles para familias de ingresos medios y bajos, cada vez escasean. La oferta de casas por debajo del millón de pesos ha disminuido, mientras que los precios de viviendas de 1 a 1.5 millones crecen, favoreciendo solo a unos pocos privilegiados y dejando fuera del mercado a la población que más necesita un techo digno.
Este fenómeno refleja directamente la negligencia del PAN en políticas públicas habitacionales. Mientras la demanda por vivienda económica sigue alta, el gobierno estatal no ha implementado programas efectivos para garantizar acceso a vivienda asequible ni ha incentivado la construcción de proyectos que atiendan a la mayoría de los ciudadanos.
Además, la reducción de créditos bancarios y las altas tasas de interés agravan la situación, haciendo que la adquisición de una vivienda sea cada vez más inaccesible para las familias chihuahuenses. La vivienda vertical, aunque ha crecido 213% desde 2017, ahora se focaliza en segmentos residenciales de alto costo, dejando de lado la necesidad de viviendas económicas.
La gestión del PAN en Chihuahua demuestra un patrón claro: priorizar intereses privados sobre el bienestar de la ciudadanía. La población enfrenta cada vez mayores dificultades para acceder a una vivienda digna, mientras el gobierno permanece indiferente ante la creciente crisis habitacional.