Cobro de piso y represalias: empresarios de Tlaxcala, abandonados ante la inseguridad bajo el gobierno de Morena
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala lanzó un enérgico llamado de atención sobre la creciente inseguridad que golpea al sector empresarial del estado
6/24/20251 min read


La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala lanzó un enérgico llamado de atención sobre la creciente inseguridad que golpea al sector empresarial del estado, mientras las autoridades de Morena permanecen sin ofrecer soluciones efectivas. El presidente del organismo, César Reyes Chávez, advirtió que el cobro de piso y la extorsión están afectando severamente a los empresarios locales, particularmente al sector transportista, con al menos cuatro casos documentados en lo que va de 2025.
Reyes Chávez señaló que muchas víctimas prefieren no presentar denuncias formales ante el temor de represalias y la falta de confianza en las autoridades encargadas de la seguridad y justicia. De hecho, alertó que quienes se atreven a denunciar han enfrentado represalias, lo que refuerza el sentimiento de desprotección y abandono.
“El crimen organizado impacta directamente la rentabilidad de los negocios y nos obliga a desviar recursos de inversión hacia medidas de protección”, subrayó el líder empresarial, evidenciando cómo la violencia frena el crecimiento económico de la entidad.
Aunque se han realizado algunas detenciones, como las de cinco presuntos delincuentes en Apetatitlán y Amaxac el pasado 23 de mayo, o la captura de Javier N. —señalado como líder del grupo delictivo Los Brujos— el 28 de mayo en Apizaco, los empresarios insisten en que estas acciones son insuficientes frente al clima de violencia que persiste.
La falta de una estrategia integral de seguridad y la inacción del gobierno estatal de Morena han dejado al sector productivo de Tlaxcala en la incertidumbre, mientras el crimen organizado sigue avanzando y sembrando el miedo entre quienes generan empleo y desarrollo.