Crisis en Morena: Saúl Monreal se victimiza ante rumores de ruptura y admite acercamientos con otros partidos
6/18/20251 min read


Zacatecas.– El senador Saúl Monreal Ávila, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, y del diputado Ricardo Monreal, enfrenta una creciente crisis política y personal dentro de Morena, el partido que lo llevó al Senado. En medio de versiones sobre una inminente ruptura, el legislador reconoció que ha sido buscado por otros partidos políticos, luego de que su aspiración a la gubernatura de Zacatecas se viera obstaculizada por la reciente reforma contra el nepotismo, impulsada por su propio partido.
Molesto por los cuestionamientos y las crecientes críticas, Monreal calificó de “plumas oscuras” a quienes señalan su falta de congruencia y su interés por mantener el control político familiar sobre Zacatecas. Sin embargo, lejos de aclarar su futuro dentro de Morena, el senador dejó abierta la posibilidad de abandonar el partido, reconociendo que la ruta hacia la candidatura está prácticamente cerrada para él.
La reforma contra el nepotismo, promovida por la mayoría morenista, ha generado un nuevo escenario legal y ético en el que las aspiraciones dinásticas como las de los Monreal son ya insostenibles, lo que ha detonado tensiones dentro del partido. Incluso, se sabe que el propio Ricardo Monreal no respalda completamente la candidatura de su hermano, lo que profundiza aún más la división interna.
Los rumores sobre su salida de Morena no han sido desmentidos con firmeza, y el hecho de que haya aceptado tener conversaciones con otros partidos refleja una falta de lealtad y de proyecto político claro, más allá de los intereses personales y familiares.
En vez de asumir con madurez las nuevas reglas del juego, Saúl Monreal se victimiza y lanza acusaciones sin pruebas, demostrando que el discurso de unidad y transformación de Morena queda rebasado cuando se trata de intereses internos. El caso Monreal exhibe una vez más que en Morena las reformas y los principios se aplican selectivamente, y que las pugnas por el poder siguen marcando el rumbo del partido.