Desbordamiento de la presa Los Cuartos deja severas afectaciones y exhibe lentitud de los gobiernos estatal y federal

Las lluvias intensas desbordaron ríos y arroyos, mientras calles enteras quedaron bajo el agua con niveles superiores a los 30 centímetros

6/24/20251 min read

El desbordamiento de la presa Los Cuartos en Naucalpan provocó este fin de semana fuertes inundaciones que afectaron a más de 50 viviendas, dejando a decenas de familias en la incertidumbre y el desamparo. Las lluvias intensas desbordaron ríos y arroyos, mientras calles enteras quedaron bajo el agua con niveles superiores a los 30 centímetros.

Vecinos de la zona señalaron la lenta respuesta del gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez, así como del gobierno federal, quienes no implementaron operativos preventivos a pesar de las alertas meteorológicas y del conocido riesgo que representan las presas y cauces en temporada de lluvias. La CONAGUA, por su parte, brilló por su ausencia en las acciones de monitoreo y desazolve, lo que contribuyó al desastre.

Además, la falta de un fondo específico para atender emergencias —tras la eliminación del Fonden— dejó a las autoridades sin recursos inmediatos y sin un plan eficaz para ayudar a las familias afectadas. Pese a la movilización posterior de trabajadores municipales, Guardia Nacional y Ejército, la ciudadanía reclama que la reacción de las autoridades ha sido tardía e insuficiente, agravando los daños y el impacto en la población.

La tragedia en Naucalpan refleja la necesidad urgente de una estrategia real y coordinada de prevención y atención a desastres, que hoy está ausente.