“Durango no está en venta”: Ciudadanos exigen alto a la violencia política y a la manipulación de apoyos por parte de Morena
4/15/20251 min read


Durango, Durango – El ambiente político en la capital duranguense comienza a calentarse y no precisamente por propuestas o debate de ideas. Ciudadanos de distintos sectores han alzado la voz con firmeza para exigir que se detenga la violencia política y se ponga fin al uso indebido de los programas sociales para coaccionar el voto, una práctica que aseguran está siendo promovida por operadores de Morena.
Con enojo y preocupación, duranguenses han denunciado que ya se perciben intentos de manipulación electoral disfrazados de “apoyos” del gobierno federal, y han exigido directamente a la presidenta de la República que frene a sus funcionarios y operadores políticos que están utilizando el aparato del Estado para beneficiar a su partido.
“No queremos más amenazas disfrazadas de ayuda. No se vale que vengan a condicionar los apoyos que nos pertenecen, diciéndonos por quién tenemos que votar”, señaló una ciudadana durante una reunión comunitaria. En redes sociales también se han difundido testimonios de personas que denuncian presiones por parte de supuestos promotores de Morena que intentan ligar la entrega de apoyos sociales con el voto.
La exigencia es clara: una campaña en paz, sin trampas, sin violencia política y sin la mano metida del gobierno federal. “La presidenta debe controlar a sus morenistas. Que entiendan que Durango no está en venta y que aquí decidimos los ciudadanos, no sus operadores ni sus amenazas”, comentó un líder social visiblemente molesto.
El mensaje de la ciudadanía es contundente: Durango merece una elección limpia, sin miedo, sin imposiciones y sin chantajes disfrazados de ayuda social. La democracia no se compra ni se manipula, y la gente está lista para defenderla.