El colapso educativo en Campeche: sin maestros, sin mantenimiento, sin rumbo
Mientras el gobierno de Morena maquilla cifras, miles de niños y jóvenes ven truncado su derecho a una educación de calidad. La educación en Campeche está colapsando, y el futuro de toda una generación está en juego.
8/1/20251 min read


La educación en Campeche atraviesa una de sus peores crisis en décadas. La falta de inversión, la desorganización institucional y la ausencia de liderazgo han provocado un deterioro alarmante en las escuelas públicas. Padres de familia y docentes coinciden: nunca se había sentido tanto abandono por parte del gobierno estatal.
Numerosos planteles operan sin personal completo, con maestros que se ausentan por falta de pagos, aulas deterioradas y sanitarios inservibles. Las zonas rurales son las más afectadas, pero incluso en la capital del estado hay escuelas con techos dañados y sin ventilación, lo que en temporadas de calor extremo representa un peligro para los alumnos.
Los sindicatos han denunciado públicamente el incumplimiento de compromisos laborales y la falta de materiales básicos. Mientras tanto, la Secretaría de Educación estatal guarda silencio y se limita a emitir boletines optimistas que contrastan con la realidad de cientos de comunidades educativas.
A esto se suma la falta de conectividad y acceso a tecnologías, lo cual aleja a los estudiantes campechanos de las herramientas del siglo XXI. No hay una estrategia clara para revertir el rezago ni programas integrales de capacitación docente o mejora de infraestructura.
Lo que sí ha crecido es el gasto en propaganda educativa, con anuncios que presumen logros inexistentes. Mientras el gobierno de Morena maquilla cifras, miles de niños y jóvenes ven truncado su derecho a una educación de calidad. La educación en Campeche está colapsando, y el futuro de toda una generación está en juego.