“El ‘estado más seguro’... con bloqueos y protestas cada semana”

Sansores contradice cifras oficiales: ciudadanos exigen soluciones reales

9/12/20251 min read

Mientras la gobernadora Layda Sansores insiste en presumir que Campeche es el estado más seguro de México, la realidad en las calles pinta un panorama completamente distinto. Cada semana, taxistas, campesinos y ciudadanos organizan bloqueos y protestas para exigir atención a la inseguridad, cumplimiento de promesas incumplidas y respuestas a problemas que el gobierno simplemente ignora.

El contraste entre las declaraciones de Sansores y la vida cotidiana de los campechanos no podría ser más evidente. Las manifestaciones, que van desde el cierre de avenidas principales hasta plantones frente a oficinas gubernamentales, reflejan la indignación de una población que se siente abandonada y vulnerada. Ciudadanos aseguran que mientras la mandataria presume cifras maquilladas, los delitos no cesan y la violencia continúa creciendo en zonas urbanas y rurales.

Organizaciones sociales denunciaron que esta desconexión evidencia la incapacidad del gobierno de Morena para garantizar seguridad y justicia. “No se trata de percepciones, sino de hechos: homicidios, extorsiones y feminicidios siguen al alza, y la gobernadora solo se enfoca en campañas mediáticas y propaganda”, señalaron.

Los bloqueos semanales también ponen de manifiesto el descontento acumulado por otros problemas estructurales: abasto irregular de insumos en hospitales, abandono del campo y retrasos en obras prometidas. Para los ciudadanos, el discurso oficial sobre seguridad es simplemente un espejismo que contrasta con la violencia y la precariedad que viven a diario.

Con cada protesta, se reafirma la percepción de que Campeche no es el “estado seguro” que proclama Sansores, sino un territorio marcado por el abandono, la impunidad y la falta de respuesta de un gobierno desconectado de la realidad de su gente.