"El terror de los 5 días: La nueva ley de Morena en Campeche que permite a Layda Sansores despojar a cualquier ciudadano de su patrimonio"
Cualquier propiedad puede ser arrebatada en cinco días por Layda Sansores con pagos irrisorios; Sheinbaum guarda silencio mientras la gobernadora actúa con impunidad.
9/30/20252 min read


La Ley de Expropiación aprobada en Campeche por Layda Sansores se ha transformado en un instrumento de abuso político que amenaza a todos los ciudadanos. La gobernadora ha señalado en entrevistas que Claudia Sheinbaum respalda su gestión, evidenciando que el gobierno federal permite que estas medidas se implementen sin freno. La norma permite despojar propiedades en solo cinco días, con pagos irrisorios y sin mecanismos efectivos de defensa, consolidando un patrón de arbitrariedad.
El caso más emblemático involucra a la madre de un opositor, cuyo terreno fue expropiado bajo el pretexto de construir una universidad en Miramar. La rapidez del proceso y los pagos injustos muestran que no hay interés real en desarrollo social; se trata de un acto político para debilitar adversarios. Layda ha dejado claro que Claudia Sheinbaum la respalda, legitimando sus acciones y mostrando que la presidenta federal comparte la responsabilidad política de estos abusos.
El historial patrimonial de Layda refuerza la gravedad de la situación: entre 2017 y 2021 ocultó 26 de sus 34 propiedades, incluyendo casas, departamentos y terrenos adquiridos a precios ridículos. Entre estas irregularidades se encuentran terrenos de más de 1.4 millones de metros cuadrados comprados a centavos por metro cuadrado, demostrando un patrón de enriquecimiento inexplicable. Claudia Sheinbaum, al no frenar estas prácticas, se vuelve corresponsable de la arbitrariedad y la persecución política.
La ley de cinco días deja a los ciudadanos sin defensa real y convierte la propiedad privada en un bien vulnerable. La presidenta federal, al permitir que se aplique esta norma sin intervenir, refuerza el poder de Layda y legitima la persecución de opositores. La gobernadora insiste en que cuenta con su respaldo, consolidando una alianza que actúa en detrimento de la ciudadanía y del estado de derecho.
En suma, la Ley de Expropiación no protege la propiedad ni promueve desarrollo; sirve para consolidar poder político y permite venganzas personales. Claudia Sheinbaum, al respaldar tácitamente estas acciones, comparte la responsabilidad política de los abusos, dejando a Campeche como un ejemplo de arbitrariedad autoritaria bajo Morena.