Estados Unidos Impone Aumento Arancelario del 25% a México y Canadá: Crisis Comercial en América del Norte
EE.UU. impone un aumento del 25% en los aranceles a México y Canadá, lo que genera tensiones diplomáticas y promueve conversaciones entre ambos países para buscar soluciones.
2/2/20251 min read


Febrero 2025 – En un giro inesperado para las relaciones comerciales de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que impone un aumento del 25% en los aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China. La medida, que entra en vigor este martes, ha generado una crisis diplomática en la región, especialmente entre México y Canadá.
La Casa Blanca justifica la imposición de estos aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), alegando que son necesarios para abordar problemas de inseguridad, tráfico de drogas y migración en los países afectados. Ante esta medida unilateral, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han mantenido conversaciones para abordar la situación y explorar formas de colaboración.
Posición Firme de México y Canadá
Trudeau ha señalado que Canadá responderá con tarifas del 25% sobre productos estadounidenses, mientras que Sheinbaum ha expresado el rechazo de México a los aranceles, resaltando la necesidad de diálogo y cooperación para resolver la crisis sin buscar confrontación.
Ambos líderes coinciden en la importancia de preservar las relaciones comerciales y fortalecer la competitividad de la región, subrayando la cooperación mutua en temas como la seguridad fronteriza y el combate al tráfico de drogas.
El Futuro de las Relaciones Comerciales de América del Norte
El impacto de esta medida podría ser significativo para las economías de los tres países involucrados. Mientras México y Canadá se unen frente a la amenaza arancelaria, el futuro de los acuerdos comerciales, especialmente bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sigue siendo incierto. Los próximos días serán cruciales para determinar cómo se desarrollará esta crisis y qué soluciones podrán surgir del diálogo entre las naciones.