Estas son las playas a evitar durante las vacaciones de invierno

Cofepris revela las playas más contaminadas del país antes del inicio de las vacaciones de invierno.

Redacción

12/18/20242 min read

Con la llegada de las vacaciones de invierno, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dado a conocer su informe sobre la calidad del agua en las playas mexicanas. Tras realizar análisis en 289 playas, se han identificado seis como no aptas para el baño, debido a altos niveles de contaminación bacteriana.

Las playas más afectadas se encuentran en Baja California, Guerrero y Jalisco. Entre ellas destacan Playa Rosarito, Playa Tijuana y Playa Icacos, que presentan niveles de contaminación por encima de los límites establecidos por la Cofepris. Estos altos niveles de contaminación pueden generar riesgos para la salud de los turistas, quienes son expuestos a bacterias que pueden causar enfermedades gastrointestinales y otras infecciones.

El informe de Cofepris recomienda evitar estas playas, especialmente durante los días de alta afluencia turística. A pesar de los problemas de contaminación, la mayoría de las playas mexicanas cumplen con los estándares de calidad del agua establecidos por las autoridades sanitarias. De hecho, el 98% de las playas analizadas se consideran aptas para el baño, lo que da esperanza a quienes buscan disfrutar del mar durante las vacaciones.

Es importante destacar que la contaminación en las playas no solo depende de la actividad humana, sino también de factores como el clima, la temporada de lluvias y la infraestructura de saneamiento en las regiones cercanas. Por ello, la Cofepris ha instado a los turistas a ser vigilantes y reportar cualquier anomalía en la calidad del agua, a fin de preservar la salud pública y el bienestar de los visitantes.

Además, las autoridades recomiendan que los bañistas revisen las banderas que se colocan en las playas para indicar la calidad del agua. Las banderas rojas indican que el agua no es apta para nadar, mientras que las banderas verdes señalan que es segura para el baño.

Este monitoreo constante de la calidad del agua es esencial para garantizar unas vacaciones seguras y saludables en las playas mexicanas, especialmente en una temporada de alta demanda turística como la de invierno.