Estrategia de seguridad refuerza el combate a la violencia y la producción de drogas en México

La estrategia encabezada por García Harfuch demuestra un enfoque integral que busca reducir la violencia y fortalecer la presencia del Estado en zonas críticas.

Redacción

12/18/20241 min read

En las últimas dos semanas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), liderada por Omar García Harfuch, intensificó operativos en diversas regiones del país, logrando la captura de 29 generadores de violencia y significativos aseguramientos de drogas y precursores químicos.

El pasado 3 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó reforzar las operaciones de seguridad en Sinaloa, estado clave en actividades delictivas. Desde entonces, se han realizado 21 operativos conjuntos entre la SSPC, la SEDENA, la SEMAR, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR). Estos esfuerzos han llevado al desmantelamiento de 69 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetaminas, incautando 137,189 litros y 17,521 kilogramos de precursores químicos.

Entre los detenidos destaca Carlos Mario “N”, líder de una red dedicada al tráfico de personas y documentos falsos, con operaciones en México, Guatemala y Colombia. También se reportó la captura de Francisco “N”, vinculado al asesinato de tres personas en Acapulco, Guerrero, y de otro sospechoso en Morelia, Michoacán, relacionado con actividades delictivas locales.

Estas acciones representan un duro golpe para las organizaciones criminales, afectando sus finanzas en más de 26,249 millones de pesos. De igual forma, los aseguramientos de drogas, entre ellos grandes cantidades de fentanilo, refuerzan el combate a los delitos de alto impacto que afectan a comunidades enteras.

La coordinación entre fuerzas federales y estatales ha sido clave para desarticular estructuras criminales y reforzar la seguridad en los estados con mayor incidencia delictiva, incluyendo Baja California, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Sinaloa.

La estrategia encabezada por García Harfuch demuestra un enfoque integral que busca reducir la violencia y fortalecer la presencia del Estado en zonas críticas. Con estos avances, el gobierno federal reitera su compromiso de mantener una lucha frontal contra el crimen organizado.