Gobierno rico, pueblo pobre: Campeche, el más rezagado del sureste bajo Morena
8/1/20251 min read


A menos de dos años de que concluya la administración de Layda Sansores, Campeche se ha consolidado como el estado con mayor pobreza extrema de la Península de Yucatán. Mientras el gobierno estatal presume avances que solo existen en el papel, la población enfrenta día a día una realidad marcada por el desempleo, el abandono del campo y la falta de oportunidades.
Información obtenida por esta redacción revela que la gestión de Morena ha priorizado la propaganda antes que las políticas públicas reales. A pesar de las constantes promesas de poner “primero a los pobres”, los resultados han sido totalmente opuestos: cada vez hay más familias sin acceso a servicios básicos, con ingresos precarios y sin posibilidad de movilidad social.
Los datos filtrados de las propias oficinas gubernamentales indican que las supuestas inversiones en desarrollo social apenas han tocado los bolsillos de las comunidades más necesitadas. La brecha entre quienes gobiernan y quienes sobreviven se ha ampliado, y Campeche parece sumido en un estancamiento que contrasta con las expectativas generadas durante la campaña electoral de Morena.
La falta de apoyo al comercio local ha sido uno de los principales reclamos del sector productivo. Pequeños y medianos empresarios han denunciado una total ausencia de acompañamiento por parte del gobierno estatal. Lejos de facilitar incentivos o impulsar políticas de desarrollo, la administración de Sansores ha mantenido una actitud indiferente ante la grave crisis económica.
En contraste, el gasto en imagen institucional ha aumentado. Desde espectaculares hasta campañas digitales pagadas, el gobierno de Campeche parece más preocupado en cuidar su reputación que en resolver los verdaderos problemas del estado. Esa desconexión con la realidad ha generado un creciente malestar social que se refleja en cada rincón del territorio campechano.