InfoComm América Latina 2025: innovación, formación y experiencias audiovisuales
10/8/20253 min read


InfoComm América Latina 2025 llega por primera vez a la Ciudad de México como el nuevo punto de encuentro para los profesionales de la industria audiovisual. Organizada por AVIXA (the Audiovisual and Integrated Experience Association), la feria reunirá a los principales actores del sector en un evento que combina innovación tecnológica, formación de alto nivel y experiencias inmersivas.
El evento se realizará del 22 al 24 de octubre en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones WTC (CIEC WTC) de la Ciudad de México, con registro gratuito para quienes deseen participar en sus actividades, sesiones educativas y demostraciones tecnológicas.
Tecnología, creatividad y negocio: más de 100 marcas
La primera edición de InfoComm América Latina contará con la participación de más de 60 empresas expositoras y 100 marcas, que ocuparán el piso de exhibición, salas demo y áreas educativas del recinto.
Entre las marcas confirmadas destacan AEQ México, AI Speech, Audio-Technica América Latina, Disney Cruise Line, ELENIX Analytics, Elo Touch Solutions, Foto Commo, Kudo, Qualshine Technology, Rocketerias, Synthax, Tecno Planet y Unilumin, entre muchas otras.
A un mes de la inauguración, estamos muy satisfechos con los avances. Incluso, seguimos recibiendo solicitudes de empresas internacionales que quieren sumarse de último momento”, comentó Rodrigo Casassus Coke, CTS, director senior para América Latina y el Caribe en AVIXA.
Exhibición, innovación y experiencias inmersivas
Los principales distribuidores también confirmaron su participación con demostraciones en vivo.
Representaciones de Audio presentará equipos de Allen & Heath, Barco, Biamp, Brightsign, dBTechnologies, Genelec, Nexo, Sharp, Sonos y Shure, a través del concepto Shure Innovation Lab.
Gonher Pro mostrará lo último de Audiocenter, AV Matrix, Bluesound Professional, Blustream, Cornered Audio, ElectroVoice, Labgruppen, HK Audio, Nearity, Tannoy y Work Pro, mientras que Fortune Acoustics ofrecerá experiencias sonoras de alta fidelidad con Estolon, Vitus Audio y Crystal Cable.
“La feria ofrecerá una amplia variedad de soluciones —desde señalización digital, audio distribuido y sonido para eventos, hasta integración de sistemas para espacios comerciales y residenciales— asegurando que cada visitante encuentre lo que busca”, añadió Casassus.
Un programa educativo que trasciende las salas del recinto
Además de la exposición comercial, InfoComm América Latina apostará fuerte por la formación y actualización profesional. Su programa educativo, diseñado por AVIXA, ofrecerá múltiples formatos —conferencias, talleres y entrenamientos técnicos— que cubrirán desde los niveles básicos hasta los más avanzados del sector.
“Queremos traer a la región los conceptos y avances que hoy definen el escenario global de la industria audiovisual, con un programa que cumpla con los estándares de las ferias InfoComm”, destacó Renata Mérida Neris, gerente de Live Content Latinoamérica en AVIXA.
Congreso AVIXA: visión global del futuro del AV
El programa comenzará con una nueva edición del Congreso AVIXA, enfocado en liderazgo, innovación y desarrollo de negocios.
La conferencia inaugural, “El Futuro del AV: Innovación, Negocios y Conexiones”, reunirá a Jeff Stoebner (CEO de FORTÉ), John Bailey (vicepresidente senior de Tecnología e Innovación de AVI-SPL) y Dave Labuskes (CEO de AVIXA), quienes ofrecerán una mirada global sobre la transformación tecnológica y las oportunidades de crecimiento para América Latina.
Al mismo tiempo, integradores y distribuidores regionales compartirán su experiencia sobre los retos y tendencias del mercado local.
Entrenamientos, demos y tours especializados
El Programa Educativo incluirá los Entrenamientos de Fabricantes, liderados por empresas como Atlas IED, Audinate, Biamp, Bose Professional, Cisco, Datapath, Deneva, Disney Cruise Line, Jabra, Powersoft, Renkus Heinz y Zoom.
Estas sesiones abordarán desde actualizaciones técnicas y diseño de sistemas de audio hasta innovaciones en señalización digital o aplicación del talento AV en nuevos entornos, incluso en cruceros tecnológicos.
Las Salas Demo de Audio, con la participación de Bose Professional, L-Acoustics, Meyer Sound, Fortune Acoustics, Representaciones de Audio y Tecso, ofrecerán experiencias inmersivas para experimentar de primera mano la potencia y fidelidad de las soluciones más recientes.
La experiencia educativa continuará fuera del recinto con los Integrated Experience Tours, recorridos por espacios como Estudio 13 —un estudio de grabación con tecnología de vanguardia— y InSpace, un lugar diseñado para experiencias inmersivas y eventos sensoriales.
Acceso abierto a la innovación y al conocimiento
Toda la programación de InfoComm América Latina 2025 —con horarios, temáticas y ponentes— está disponible en el sitio oficial del evento. Los asistentes podrán planificar su participación y elegir las sesiones que más se adapten a sus intereses y nivel de especialización.
Gracias a la colaboración con Kudo, las conferencias contarán con traducción simultánea mediante inteligencia artificial en español, inglés y portugués, garantizando una experiencia inclusiva y accesible para todos los participantes.
Para disfrutar del programa educativo solo necesitas registrarte en la feria. Contamos con tres salas llenas de contenido fresco y útil, y el acceso es totalmente gratuito, incluido en tu registro general”, destacó Renata Mérida Neris, gerente de Live Content Latinoamérica en AVIXA.