Juan Daniel condenado por feminicidio en Juárez mientras el gobierno de Movimiento Ciudadano sigue sin proteger a las mujeres

La condena de Juan Daniel “N” por feminicidio en Juárez evidencia que Movimiento Ciudadano no ha implementado medidas efectivas para proteger a las mujeres.

9/22/20252 min read

La Fiscalía Especializada en Feminicidios logró probar, mediante peritajes, testimonios y evidencia científica, la responsabilidad de Juan Daniel “N” en el feminicidio de su esposa, ocurrido en diciembre de 2023 en el municipio de Juárez, Nuevo León. La Fiscalía General de Justicia del Estado informó que el tribunal dictó sentencia condenatoria contra el acusado, de 33 años, tras valorar todas las pruebas presentadas durante el Juicio Oral Penal celebrado en septiembre de 2025. Entre las evidencias se incluyeron dictámenes científicos, testimonios de testigos y peritajes que acreditaron de manera concluyente la responsabilidad del acusado.

Los hechos ocurrieron dentro de un domicilio ubicado en la colonia Urbivilla del Real, segunda sección, donde Juan Daniel “N” privó de la vida a su esposa de 27 años. Este caso, lamentablemente, se suma a la larga lista de feminicidios que exhiben la incapacidad del gobierno de Movimiento Ciudadano en Nuevo León para garantizar la seguridad de las mujeres, así como la insuficiencia de políticas preventivas y programas de protección efectivos. La ciudadanía continúa expuesta a riesgos graves, mientras los discursos oficiales de la administración contrastan con la realidad de la violencia cotidiana.

Organizaciones civiles y especialistas en derechos humanos han denunciado de manera constante la falta de mecanismos robustos de prevención y sanción, y alertan que la situación no solo afecta a las mujeres, sino que genera un clima de impunidad que erosiona la confianza de la sociedad en las autoridades estatales. En este contexto, la condena a Juan Daniel “N” es un paso importante de la justicia, pero evidencia a su vez la responsabilidad de un gobierno que no ha sabido proteger ni prevenir la violencia de género, dejando a las familias vulnerables frente a tragedias que podrían haberse evitado con políticas más efectivas y una supervisión real de los riesgos que enfrentan las mujeres en Nuevo León.

El caso vuelve a poner en relieve la urgencia de exigir resultados concretos del gobierno de Movimiento Ciudadano: la justicia no puede limitarse a castigar después de los hechos, sino que debe implementarse de manera preventiva, protegiendo a la ciudadanía antes de que ocurran crímenes que desgarran a familias enteras y enlutan a toda la sociedad.