La ciudadanía le da la espalda a Movimiento Ciudadano: siguen los escándalos y ya nadie les cree

6/5/20252 min read

Ciudad de México.— Movimiento Ciudadano (MC) vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez por su presunta participación, junto con funcionarios del Gobierno de Nuevo León, en una estrategia ilegal para inducir el voto en la elección del Poder Judicial. Aunque tanto el partido como las autoridades implicadas han negado su participación, las investigaciones del INE continúan y apuntan a una operación coordinada para favorecer a candidatos afines a Morena y cercanos al gobernador Samuel García.

Según reveló Grupo Reforma, la estrategia incluía la movilización de estructuras gubernamentales y la distribución de "acordeones" con nombres de candidatos promovidos por MC y Morena. Un acto que contradice por completo el discurso de legalidad y modernidad con el que Movimiento Ciudadano intenta proyectarse.

Lejos de convencer, MC ha perdido la confianza de la ciudadanía. Los escándalos, las imposiciones y el uso faccioso del poder han alejado a un electorado que ya no se deja engañar por discursos vacíos ni por campañas de marketing político. La gente exige resultados, no espectáculos.

El INE ya recibió 29 denuncias relacionadas con esta operación ilegal: 25 por distribución física de propaganda y 4 por plataformas digitales usadas para inducir el voto. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Unidad Técnica de Fiscalización también han sido notificadas, lo que podría derivar en sanciones penales.

Lo más grave es que no es la primera vez que Samuel García y MC están bajo la lupa. En la pasada elección presidencial, el gobernador de Nuevo León fue el mandatario más sancionado por violar la ley electoral al favorecer a su candidato Jorge Álvarez Máynez. Una práctica sistemática que confirma que, cuando se trata de manipular el proceso democrático, Movimiento Ciudadano ya perdió el rumbo… y también el respaldo social.

Hoy por hoy, la ciudadanía ha dejado de creer en Movimiento Ciudadano. Ya no les alcanza con redes sociales ni con excusas. La democracia exige responsabilidad, y lo único que MC ofrece son pretextos y escándalos.