La “transformación” de Morena en Zacatecas: miles de estudiantes olvidados entre ruinas y carencias
7/22/20251 min read


Zacatecas, julio de 2025 — Mientras el gobernador David Monreal Ávila presume logros desde su escritorio, la cruda realidad golpea sin piedad a miles de niñas, niños y jóvenes zacatecanos que intentan estudiar entre techos que se caen, salones sin computadoras, baños sin agua y aulas sin acceso a Internet.
Un alarmante 81.9% de las escuelas en el estado no cuenta con materiales adaptados para estudiantes con discapacidad, dejando fuera del aprendizaje a quienes más apoyo necesitan. Más de 7 de cada 10 escuelas no tienen conexión a Internet y casi la mitad no tiene ni una sola computadora. La tan prometida “modernización” de la educación por parte de Morena es, en Zacatecas, un cruel espejismo.
En plena era digital, Monreal gobierna como si estuviéramos en los años 70, ignorando que el 72.9% de las escuelas no tiene conexión a Internet y que el 25.8% opera sin agua, luz o drenaje. ¿Cómo pueden aprender los estudiantes en un entorno tan precario?
La desidia de Morena y la falta de un plan educativo real del gobernador David Monreal condenan a miles de jóvenes al rezago, alimentando un círculo vicioso de pobreza y marginación que el gobierno ni siquiera se molesta en romper.
Y mientras la Federación, también en manos de Morena, desvía presupuestos hacia programas clientelares, las aulas siguen cayéndose a pedazos, sin rampas para sillas de ruedas, sin libros accesibles, sin respeto a los derechos humanos básicos de la niñez.
La “austeridad republicana” que tanto defienden, aquí se traduce en abandono escolar, discriminación y exclusión. La pregunta es: ¿hasta cuándo seguirán los zacatecanos permitiendo que Morena destruya el futuro desde las aulas?