“Layda Sansores: cuatro años de promesas rotas, censura y retroceso en Campeche”

8/6/20251 min read

CAMPECHE, Camp.— A cuatro años del arribo de Layda Sansores al gobierno de Campeche bajo la bandera de Morena, lo que queda no es una transformación, sino una estela de retroceso, censura y promesas incumplidas. La esperanza que alguna vez despertó su administración se ha desmoronado ante una realidad marcada por la ineficiencia y el autoritarismo.

En materia de seguridad, Campeche no solo no ha mejorado: ha retrocedido. La percepción de violencia ha crecido, los feminicidios siguen estremeciendo a la entidad, y los delitos comunes aumentan sin estrategia clara ni resultados palpables. Mientras tanto, en economía e infraestructura, no hay señales de desarrollo estructural. Los supuestos “avances” son superficiales, adornos mediáticos sin impacto real para las familias campechanas.

Lo más alarmante, sin embargo, es el giro autoritario del gobierno morenista. Ante la falta de resultados tangibles, Layda Sansores ha optado por silenciar las críticas, recurriendo a acciones judiciales y legislativas para censurar medios, periodistas y ciudadanos disidentes. La Sociedad Interamericana de Prensa ya ha encendido las alarmas, y Campeche se ha convertido en un caso preocupante a nivel continental por sus prácticas de represión informativa.

La gobernadora ha centrado sus esfuerzos en mantener una narrativa personal de éxito, alejada de la realidad que vive su pueblo. Conferencias, discursos triunfalistas y ataques a la oposición ocupan más tiempo en su agenda que la atención a los problemas que realmente afectan a la gente. La desconexión con la ciudadanía es cada vez más evidente.

Cuatro años después, lo que Layda Sansores deja es un estado desgastado, estancado y decepcionado. Campeche no necesita más excusas ni shows políticos: necesita resultados reales, transparencia y un gobierno que escuche. Mientras eso no llegue, seguirá dominando la frustración y el desencanto.