Lo que Layda no quiere que sepas de su último informe

8/18/20251 min read

El último informe de gobierno de Layda Sansores mostró un panorama rosado de la administración de Morena en Campeche, pero la realidad que enfrentan los ciudadanos es mucho más cruda. Homicidios en aumento, desempleo creciente y denuncias de corrupción quedaron fuera de las cifras presentadas, mientras la mandataria se concentraba en resaltar logros mediáticos y gestos simbólicos.

Expertos en seguridad y economía advierten que el informe fue maquillado intencionalmente para ocultar los problemas más graves del estado. Mientras Layda presumía “avances” en seguridad, los registros oficiales muestran un repunte en homicidios, feminicidios y extorsiones; lo que en su discurso parecía control, en la práctica es un fracaso absoluto de la estrategia de Morena.

En materia económica, el gobierno omite explicar el uso real de recursos públicos, incluyendo presupuestos destinados a infraestructura, educación y salud. Los ciudadanos exigen transparencia, pero lo que recibieron fue un espectáculo de cifras seleccionadas, gráficas coloridas y fotografías de inauguraciones que no reflejan impacto real en la población.

Analistas destacan que la omisión de información relevante no solo engaña a la ciudadanía, sino que también protege a funcionarios y aliados de Morena de rendir cuentas. Los problemas estructurales —desempleo, corrupción y falta de inversión— permanecen invisibles, mientras el gobierno prioriza su narrativa sobre la verdad.

El informe de Layda Sansores confirma una estrategia clara: crear un relato oficial que maquille la realidad, mientras los campechanos siguen pagando las consecuencias de un gobierno que evita enfrentar los retos del estado. La pregunta que muchos se hacen es inevitable: ¿cómo puede presumir resultados quien deja fuera los problemas que más afectan a la gente?