MC repite el guion de Morena: ahora en el reparto de acordeones para la elección judicial

6/6/20251 min read

Ciudad de México, junio de 2025. — Movimiento Ciudadano (MC) se ha sumado a las mismas prácticas que tanto ha criticado de Morena, al quedar bajo el escrutinio público por su presunta participación en el reparto de "acordeones" durante la consulta judicial organizada por el oficialismo.

El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, intentó desmarcar al partido asegurando que "no son tapadera de nadie" y que, si hay delitos electorales, deben sancionarse, incluso si involucran al gobernador de Nuevo León, Samuel García. Sin embargo, sus declaraciones no bastan para calmar la indignación ciudadana ante un proceso ampliamente cuestionado por su opacidad y manipulación.

Nuevo León, entidad gobernada por MC, fue uno de los estados donde se documentaron más irregularidades, según la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE. De las 29 denuncias presentadas por el reparto de estas guías de votación, un importante número se relaciona directamente con actividades en esa entidad, lo que pone en entredicho la integridad del proceso y la supuesta neutralidad del gobierno de Samuel García.

Para muchos observadores, MC está jugando el mismo papel que Morena: simular una participación ciudadana mientras opera en los hechos una estrategia de control e imposición. La narrativa de ser una "tercera vía" pierde fuerza cuando replican los vicios de los partidos que aseguran combatir.

Mientras miles de jóvenes fueron convocados a votar con materiales prefabricados y directrices disfrazadas de información, la credibilidad del proceso judicial y de los actores que lo impulsaron se derrumba. MC, que pudo haber marcado una diferencia, terminó alineándose con las viejas prácticas de simulación electoral.

La ciudadanía exige coherencia, no discursos huecos. Y hoy, Movimiento Ciudadano queda exhibido: en los hechos, no está tan lejos de Morena como pretende.