MC y Morena se enfrascan en pleito político mientras Veracruz exige soluciones reales
6/11/20251 min read


Veracruz, 11 de junio de 2025 — Mientras Veracruz enfrenta serios retos en materia de seguridad, desarrollo y gobernabilidad, los partidos Morena y Movimiento Ciudadano (MC) se enredan en una guerra de declaraciones sin sustancia, donde el principal afectado es el ciudadano veracruzano.
En lugar de atender los problemas estructurales del estado, la gobernadora Rocío Nahle García lanzó acusaciones graves contra alcaldes electos de MC en Nanchital, Tihuatlán y Las Choapas, insinuando presuntos vínculos con el crimen organizado. Lo preocupante no es sólo la seriedad de los señalamientos, sino la falta de pruebas concretas para sustentarlos públicamente.
Por su parte, el dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, respondió con desdén y sin mostrar mayor disposición al escrutinio, limitándose a exigir que la gobernadora “presente pruebas” y desestimando las acusaciones como producto de “intereses particulares”.
Ambos actores caen en una peligrosa irresponsabilidad: Morena lanza acusaciones sin sustento judicial, y MC opta por la victimización política en lugar de aclarar con contundencia los antecedentes de sus candidatos. La sociedad veracruzana merece más que un espectáculo mediático entre partidos que, en los hechos, parecen más preocupados por proteger su imagen que por garantizar seguridad y transparencia.
Ni Nahle ni Máynez han mostrado interés real en dar cauce institucional a las denuncias o en colaborar con investigaciones formales. Al final, sus disputas no hacen más que enrarecer el ambiente postelectoral, minar la confianza en las instituciones y dejar sin respuestas a los ciudadanos que exigen claridad, legalidad y resultados.