México enfrentará un impacto inicial tras el triunfo de Donald Trump, pero Claudia Sheinbaum aún tiene margen para negociar

11/7/20241 min read

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, México deberá actuar con cautela, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum aún tiene espacio para negociar y mitigar los efectos en áreas clave como comercio, migración y seguridad, según analistas. Aunque el triunfo de Trump podría generar un deterioro inicial en las relaciones bilaterales, afectando incluso al peso mexicano, Sheinbaum tiene herramientas para suavizar el impacto. La retórica de campaña de Trump, que incluye medidas como aranceles del 200% a los autos mexicanos, deportaciones masivas y acciones militares contra los cárteles de droga, pone a la presidenta en una situación complicada.

Sin embargo, a largo plazo, se cree que México tiene influencia, especialmente en temas migratorios, lo que podría permitirle diluir algunas de las promesas de Trump relacionadas con el comercio y la seguridad.

Mariana Campero, del Programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), señaló que Trump tiene una naturaleza "transaccional". Por eso, Sheinbaum podría obtener mejores resultados si sigue el ejemplo de su mentor político y antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

AMLO, durante el primer mandato de Trump (2017-2021), logró encontrar formas de cooperar con el presidente estadounidense, enfocándose en una mayor aplicación de la ley en materia migratoria y evitando las políticas económicas estadounidenses que habrían perjudicado más a México.