México Recibe a 4,094 Personas Deportadas desde Estados Unidos: Sheinbaum Destaca Coordinación en la Repatriación y Respeto a los Derechos Humanos

México recibió a 4,094 deportados desde Estados Unidos entre el 20 y el 26 de enero, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó la histórica coordinación entre ambos países en temas migratorios y el respeto a los derechos humanos de los repatriados.

1/27/20252 min read

Durante su conferencia matutina del 26 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que entre el 20 y el 26 de enero de 2025, el país recibió a un total de 4,094 personas deportadas desde Estados Unidos, en su mayoría mexicanos. A pesar de la llegada de cuatro vuelos de repatriación al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Sheinbaum destacó que esta cifra no representa un aumento significativo en comparación con otros períodos.

La mandataria subrayó que México mantiene una sólida tradición de coordinación con Estados Unidos en temas de repatriación, una relación que ha evolucionado a través de los gobiernos de Donald Trump y Joe Biden. Sheinbaum también mencionó que, recientemente, se fortaleció esta colaboración a raíz de una llamada entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. En dicha conversación, ambas partes acordaron crear un grupo de trabajo para enfrentar los retos migratorios.

“México tiene una historia de repatriación importante con Estados Unidos que ha perdurado por años, y a lo largo de este tiempo, la coordinación se ha mantenido y fortalecido”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta destacó que el proceso de repatriación se lleva a cabo en un entorno de respeto a los derechos humanos. Los deportados son recibidos en centros de atención ubicados en la frontera norte del país, donde operan programas como “México te abraza” y oficinas en aeropuertos. Además, Sheinbaum resaltó que la Cancillería y las autoridades migratorias han establecido un esquema para intervenir en caso de que se presenten violaciones a los derechos humanos de los migrantes mexicanos.

Aunque la mandataria no ofreció detalles específicos sobre los acuerdos alcanzados entre las agencias migratorias de ambos países, mencionó que han realizado varias reuniones a distancia en las que ya se han logrado avances.

En relación con los migrantes no mexicanos, especialmente los provenientes de Centroamérica, Sheinbaum señaló que Estados Unidos ha mantenido una comunicación fluida con los gobiernos de la región. Destacó que países como Guatemala han establecido en su Constitución que cualquier centroamericano debe ser aceptado en su territorio. En cuanto a la situación de los migrantes no mexicanos en México, la presidenta reconoció que aún no existe una coordinación completamente definida, pero aseguró que se está trabajando para lograr una solución.

Con estas declaraciones, Sheinbaum reafirmó el compromiso de México en materia de derechos humanos y su disposición para continuar colaborando con Estados Unidos y otros países en la gestión de los flujos migratorios.