Ministras de la SCJN y Adriana Favela, Magistrada Presidenta del TEPJF, participan en la conmemoración del 8M

Ministras de la SCJN y Adriana Favela se unieron a la conmemoración del 8M. Mientras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz participaron en la ceremonia oficial en Palacio Nacional, Adriana Favela, actual presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) marchó en la Ciudad de México, reafirmando su compromiso con los derechos de las mujeres.

3/10/20251 min read

El pasado 8 de marzo de 2025, en el marco del Día Internacional de la Mujer, las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, participaron en la ceremonia oficial presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Patio Central de Palacio Nacional. Durante el evento, las ministras ocuparon lugares en la primera fila de invitados especiales, destacando su presencia en este acto significativo.

Por otra parte, Adriana Favela Herrera, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y exconsejera del Instituto Nacional Electoral (INE), participó activamente en la marcha conmemorativa del 8M en la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, Favela expresó su compromiso con la causa feminista, compartiendo mensajes como: "Que ser #mujeres no nos cueste la vida" y convocando a la ciudadanía a unirse a la movilización.

La trayectoria de Adriana Favela se ha caracterizado por su defensa constante de los derechos de las mujeres y la promoción de su participación en la vida pública. Durante su gestión en el INE, impulsó iniciativas para prevenir y sancionar la violencia política de género, exhortando a las mujeres a denunciar cualquier acto que vulnerara sus derechos en el ámbito político. Su participación en la marcha del 8M reafirma su compromiso con la igualdad de género y su apoyo a las luchas feministas en México.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la SCJN refleja el compromiso del Poder Judicial con la igualdad de género y la promoción de los derechos de las mujeres en México.