Morena llega dividido a la elección en Veracruz: fracturas internas ponen en duda su fortaleza
4/25/20251 min read


Xalapa, Ver.— Aunque públicamente intentan proyectar unidad, la realidad al interior de Morena en Veracruz es muy distinta. El partido gobernante llega a la contienda electoral de este 2025 fracturado, desgastado y con profundas divisiones internas que amenazan con afectar seriamente su desempeño en las urnas el próximo 1 de junio.
La imposición de candidaturas desde la cúpula nacional, el desplazamiento de liderazgos locales, y la falta de consensos entre militantes y aspirantes han generado un ambiente de inconformidad que ya se refleja en eventos con escasa participación, estructuras desarticuladas y movilización mínima.
En municipios clave como Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba y Poza Rica, los desacuerdos han derivado en deserciones silenciosas, voto de castigo y militantes que se sienten traicionados por las decisiones impuestas desde arriba.
A pesar del discurso oficial, desde las propias bases de Morena se reconoce que la división ha debilitado su capacidad organizativa y su conexión con la ciudadanía. Muchos militantes afirman que “Morena dejó de escuchar al pueblo para obedecer a unos cuantos”.
En contraste, las fuerzas opositoras como el PRI, PAN y PRD se han fortalecido en el estado, logrando consensos internos y sumando a sectores sociales que Morena ha dejado de lado.
Veracruz, un bastión clave en la elección nacional, podría convertirse en ejemplo de cómo las fracturas internas pueden derribar hasta al partido que se decía invencible.
Porque al final, como han señalado desde la oposición: la soberbia y la división en Morena no pasarán desapercibidas, y los veracruzanos ya están abriendo los ojos.