Multas y conciencia: La nueva ley sobre comida chatarra escolar

Se prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas desde 2025; las multas se aplicarán a las instituciones que incumplan.

Redacción

12/10/20241 min read

A partir del 29 de marzo de 2025, las escuelas mexicanas deberán cumplir con la nueva regulación que prohíbe la venta de comida chatarra en sus instalaciones. Esta medida busca mejorar los hábitos alimenticios de los estudiantes y combatir problemas de salud pública como la obesidad, la diabetes y la hipertensión. Los productos afectados incluyen frituras, refrescos, galletas, helados, hamburguesas, y antojitos de alto contenido calórico y glucémico.

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, comentó en su conferencia matutina que, a pesar de la prohibición, no habrá sanciones para los padres que envíen estos alimentos a las escuelas. Sin embargo, hizo un llamado a la conciencia, invitando a los padres a optar por opciones más saludables como frutas, verduras o tacos de frijoles. Aclaró que la regulación se enfocará en las escuelas y no en las familias, pero destacó la importancia de cambiar los hábitos alimenticios desde el hogar.

Las sanciones se aplicarán exclusivamente a las instituciones educativas que sigan vendiendo productos con sellos de advertencia, con multas que pueden oscilar entre los 10,900 y 109,000 pesos. Las autoridades escolares y los padres recibirán capacitación para elegir alimentos más nutritivos y equilibrados. La medida también busca priorizar alimentos frescos y naturales, evitando aquellos que contienen grandes cantidades de azúcares y grasas saturadas.

El objetivo es promover una generación de niños más saludables, asegurando su bienestar a largo plazo y combatiendo la creciente prevalencia de enfermedades relacionadas con la mala alimentación. En este sentido, Sheinbaum enfatizó que, aunque de vez en cuando es aceptable disfrutar de una golosina, es fundamental evitar el consumo excesivo de estos productos, que pueden afectar seriamente la salud infantil.