Rocío Nahle revienta a MC: “ganaron con narcos, no con votos”
6/10/20252 min read


Mientras en el centro del país Jorge Álvarez Máynez se presenta como el rostro fresco y disruptivo de una nueva política, en Veracruz su partido, Movimiento Ciudadano (MC), ha quedado expuesto por lo que la gobernadora Rocío Nahle calificó como una estrategia “deliberada y peligrosa”: postular y llevar al poder a candidatos con antecedentes penales o vínculos con la delincuencia organizada.
En conferencia de prensa, Nahle fue tajante. “Le apostaron a ganar con personajes ligados a la delincuencia organizada. Eso es un hecho y hay nombres concretos”, dijo al detallar los municipios donde MC obtuvo triunfos rodeados de polémica judicial y social. Su mensaje fue claro: hay líneas que su gobierno no cruzará, y una de ellas es legitimar desde el Ejecutivo a quienes representan un riesgo para la estabilidad del estado.
Entre los casos que mencionó destaca Jesús Uribe, quien ganó en Las Choapas a pesar de haber tenido una sentencia condenatoria de 20 años, la cual fue revocada de forma controversial. En Tihuatlán, el vencedor tiene relación directa con un exalcalde que estuvo detenido por presuntos nexos con el crimen organizado. Y en Nanchital, Elvis Ventura está bajo investigación por un video de contenido violento que causó indignación y derivó en una carpeta por “noticia criminal”.
La mandataria también expuso la operación política del líder sindical Ramón Ortiz Cisneros, quien tras ser liberado por un juez en marzo se sumó abiertamente a las filas de Movimiento Ciudadano. Según Nahle, su aparición marcó el retorno de los disparos y los secuestros en la región sur. “Hoy es prófugo de la justicia”, sentenció.
“No me voy a sentar con personajes oscuros, por respeto al pueblo y a la investidura que represento. Gobernaré para los 212 municipios, pero no pactaré con quienes traen detrás el respaldo de estructuras ilegales”, advirtió Nahle.
Estas declaraciones llegan en medio de un contexto postelectoral donde MC ha criticado al gobierno veracruzano por su supuesta injerencia en los comicios. Sin embargo, lo que Rocío Nahle plantea es que MC no solo compitió con estructuras cuestionables, sino que decidió abiertamente respaldarlas. “Aquí no hay ingenuidad, hay decisión política”, afirmó.
Así, mientras el discurso nacional de MC se construye en torno a la renovación, en Veracruz la narrativa se derrumba bajo el peso de expedientes judiciales, operadores señalados y victorias electorales bajo sospecha.
Para Rocío Nahle, Veracruz necesita gobiernos serios y limpios, no trofeos manchados de escándalos. Su mensaje no solo va dirigido a Máynez, sino a todo aquel que pretenda hacer política en la entidad sin responsabilidad ni escrutinio.