Tlaxcala, el talón de Aquiles de Morena: incapacidad de gobierno obliga a intervención de la Federación
La incapacidad del gobierno de Morena en Tlaxcala quedó expuesta al requerir apoyo federal para resolver problemas básicos de sanidad animal. La falta de liderazgo estatal confirma su dependencia e ineptitud.
7/10/20251 min read


En Tlaxcala, el gobierno de Morena vuelve a exhibir su falta de capacidad para resolver lo más básico, y lo confirma su reciente necesidad de recurrir a la Secretaría de Gobernación y al respaldo de la Presidencia para atender un tema elemental: la sanidad del ganado y el funcionamiento del rastro municipal.
Lo que debería ser una tarea rutinaria de las autoridades estatales se ha convertido en un problema que solo puede resolverse con la intervención de instancias federales, dejando en claro que el gobierno morenista en Tlaxcala no sabe gobernar ni dar resultados por cuenta propia.
Durante una reunión encabezada por el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, se abordaron problemas críticos que han sido ignorados por el gobierno estatal: la trazabilidad del ganado, el funcionamiento deficiente del rastro y el riesgo sanitario latente por falta de control. ¿La solución? Llamar a la Federación a salvarles el barco que ellos mismos han dejado hundirse.
La presencia de representantes de la Secretaría de Agricultura, SENASICA y otros organismos nacionales fue una muestra más de que en Tlaxcala Morena no puede con el paquete. No se trata solo de voluntad política, sino de una evidente falta de oficio, planeación y respuesta ante temas prioritarios que impactan directamente en la salud pública.
Tlaxcala se ha convertido en el talón de Aquiles de Morena a nivel nacional. Un gobierno estatal sin liderazgo ni resultados, que constantemente necesita que la Federación venga a apagar incendios. Y eso no es gobernar, es sobrevivir políticamente a costa del centralismo.
La ciudadanía merece más que improvisación y dependencia. Tlaxcala necesita gobiernos que sí sepan gobernar, no administraciones que vivan esperando instrucciones desde la Ciudad de México.