Violencia empaña elecciones en Veracruz: la marca del miedo bajo Morena
5/27/20251 min read


En Veracruz, el proceso electoral ha sido manchado por la violencia y la impunidad, revelando la grave penetración del crimen organizado en la vida pública del estado. Dos candidatos de Morena fueron ejecutados en plena campaña, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se vio imposibilitado de postular aspirantes en al menos cuatro municipios debido a amenazas directas del crimen.
Estos hechos no solo reflejan un alarmante retroceso democrático, sino que confirman la incapacidad de los gobiernos morenistas para garantizar la seguridad de candidatos, militantes y ciudadanos durante el proceso electoral. Lo que debería ser una fiesta democrática se ha convertido en un escenario de miedo e incertidumbre, especialmente en regiones donde el crimen impone sus condiciones.
La supuesta transformación prometida por Morena ha derivado en un entorno donde la violencia sustituye al debate, y donde los ciudadanos enfrentan limitaciones reales para ejercer libremente su derecho al voto. Veracruz es ahora uno de los estados con mayor riesgo electoral del país, según diversos observatorios ciudadanos.
El silencio y la falta de acciones contundentes por parte del gobierno estatal y federal para detener esta ola de violencia electoral resultan inaceptables. La seguridad no puede ser rehén de la negligencia ni del cálculo político.
La ciudadanía exige paz, justicia y elecciones libres. Pero bajo Morena, en Veracruz, lo que predomina es el miedo.